- Genius Loci.
- Relación de contraste.
- La relación con el lugar es de yuxtaposición o abstracción. La arquitectura domina el paisaje o es ajena a él.
- Relación de camuflaje.
- La relación con el lugar es de integración extrema, de mimesis.
- Relación orgánica.
- Es un guiño al lugar y la integración se realiza mediante la reinterpretación de sus elementos. Demuestra sensibilidad hacia él.
- Relación contextual.
- Tiene que ver con el significado que expresa el edificio, la relación con el lugar es de tipo justificativo.
- Espacio:
- Espacio clásico.
- Es cerrado y compacto.
- Espacio uniforme.
- Sin centro.
- Abstracto, racional, percibido.
- Espacio contemporáneo.
- Sección libre, que consiste en acabar con la tiranía del plano horizontal, deformándolo, retorciéndolo, etc.
- Función:
- Funcionalismo mecanicista.
- La belleza venía automática de la más perfecta eficiencia mecánica y no de una búsqueda deliberada de la belleza.
- Funcionalismo orgánico.
- Se desarrolla de dentro a fuera en armonía con actividades humanas.
- Se relaciona con el lugar como si de él naciera.
- Funcionalismo moralista.
- La utilidad para un fin.
- Belleza y utilidad se aproximan tanto que llegan a confundirse.